¿son o no son peligrosos los pitbull?


se  asegura que los pitbull son perros que tienen, además de una presencia que impacta, una estigmatización mundial como agresivos por la irresponsabilidad de los dueños que los usa para peleas o los maltratan en su crianza para generar este comportamiento, “los perros más abusados y maltratados son los pitbull, les pegan muchísimo, los alimentan mal y son sometidos castigos físicos para que sean más agresivos, por eso responden a cualquier tipo de estímulo para atacar”. Para Carlos Cobaleda, estudiante de último semestre de veterinaria y dueño de Adom, un pitbull de 14 meses, es la única raza que le gusta, “Yo tengo un pitbull y mi mamá tiene otro, su inteligencia y nobleza son maravillosas, son imponentes pero para nada agresivos. Los perros son como los eduquen y yo estoy completamente satisfecho, es un perro tranquilo, juega con niños, con perros, siempre lo saco con correa y tengo control de mi perro”.


Como él, otros dueños responsables de pitbulls tienen claro que es una raza fuerte pero que la buena crianza es fundamental, “lastimosamente es una raza estigmatizada, pero yo sé de casos de labradores y de golden retriever que han mordido a personas, pero como esos salen en comerciales y son el símbolo de la ternura, no los reportan, no pasa nada 
Ante el mito de que un pitbull siempre será de naturaleza agresiva, el etólogo afirma que en el comportamiento canino pensar en términos absolutos es un error, “en la mayoría de los casos si el animal se maneja de manera adecuada no debe ser agresivo, sea pitbull, rottweiler o la raza que sea, incluso en estudios hechos en la Universidad de Antioquia se ha encontrado agresividad en razas como labrador, poodle y schnauzer, no es el pitbull el perro que más muerde”. Tener una estadística exacta de las mordeduras de perros en Medellín y el Área Metropolitana no es fácil, según confirma Mauricio Gutiérrez, director del Centro de Bienestar Animal La Perla, “hay ocasiones que no se denuncian porque son perros pequeños los que muerden y no causan un daño grave”, y añade Manrique “estudios internacionales concluyen que en un 60% las mordeduras de perros son a sus dueños”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario